Arc-Flash Hazard
EVALUACION DE RIESGO POR FALLA DE ARCO ELÉCTRICO
NFPA 70E & IEEE 1584

PROCEDIMIENTO de EVALUACION de RIESGO por FALLA de ARCO ELÉCTRICO

1. Recolectar datos
Data Collection
Datos del suministrador, incluida la corriente de falla disponible y la tensión de operación.
Especificaciones de cada dispositivo de protección en el sistema eléctrico, fabricante,
modelo, configuraciones de tiempo/corriente y capacidad interruptiva Impedancia del transformador, características del cable entre otros.

2. Modelo del Sistema
Power System Modeling

3. Cortocircuito
Short-Circuit Analysis
Seguridad en las instalaciones eléctricas con las protecciones adecuadas.
ANSI C37 & IEEE 141
Se requiere un estudio de cortocircuito para determinar la magnitud del flujo de corriente en todo el sistema de energía en puntos críticos a varios intervalos de tiempo después de que se produce una falla. Estos cálculos se utilizarán para determinar la corriente de falla sólida,
que es esencial para el cálculo de la energía incidente en cal/cm2 y la capacidad interruptiva de la protección en kA y determinar si existe riesgo de falla.

4. Protecciones
Selective Coordination
Seguridad y Continuidad con la Coordinación de Protecciones.
IEEE Std 242
Se debe realizar una coordinación de protecciones para garantizar que los dispositivos de protección limitan los efectos de una sobrecorriente. Los resultados se utilizarán para hacer recomendaciones en la mitigación del arco eléctrico. Aunque este es un estudio opcional, no se puede realizar la mitigación del arco eléctrico sin completar este paso

5. Arco Eléctrico
Arc-Flash hazard
Seguridad del personal que opera las instalaciones eléctricas energizadas
NFPA 70E & IEEE 1584
Estos cálculos se basan en la corriente de cortocircuito disponible, el ajuste del dispositivo de protección y la distancia de trabajo del arco. Con los cálculos de los niveles de energía incidente en cal/cm2 se definirán los límites de protección de arco eléctrico (arc-flash boundary) para todos los equipos.

6. Informe Técnico
Technical Report
Una vez completados los cálculos, se prepara el informe técnico del análisis de Riesgo por Falla de Arco Eléctrico (arc-flash hazard). Se dará un breve período de revisión, durante el cual el equipo de planta puede revisar las recomendaciones. Una vez aprobado, se entrega un informe final con los diagramas unifilares a tamaño completo, sellados por el Ingeniero responsable del estudio. Los planos y el informe se proporcionarán en formato impreso y digital.

7. Etiquetas
Labels
Se producen y se colocan las etiquetas de ADVERTENCIA de Riesgo por Falla de arco Eléctrico en los diferentes equipos bajo estudio. Estas etiquetas identifican la energía incidente, la distancia de trabajo, la tensión nominal del sistema y el límite de protección por arco eléctrico. Además de los requisitos estándar, las etiquetas también incluyen los Límites de aproximación por choque eléctrico y la fecha, así como el Equipo de Protección Personal EPP que deberá portar el personal al situarse dentro de los límites establecidos resultado del análisis.
SERVICIOS

ESTUDIOS ELÉCTRICOS
Power System Analysis
Elaboración de estudios eléctricos para instalaciones comerciales e industriales en baja, media y alta tensión. 1. Cortocircuito 2. Coordinación de Protecciones 3. Evaluación de Riesgo por Arco Eléctrico

DISEÑO ELÉCTRICO
Power Systems Design
Diseño de instalaciones eléctricas residenciales, comerciales, industriales e institucionales para baja y alta tensión. Subestaciones Eléctricas hasta 230kV

CALIDAD ELÉCTRICA
Power Quality Analysis PQ
Solución a problemas generados por perturbaciones eléctricas mediante el Análisis de la Calidad de la Energía Eléctrica (Power Quality Analysis PQ) Protección efectiva en la operación de equipo electrónico sensible.
IEEE Std 1159

CABLEADO ESTRUCTURADO
Telecommunication Cabling